¿Puede Isotretinoina alterar el sistema endocannabinoide?

Irene Cabrera
7 Min Read

¿Puede Isotretinoina alterar el sistema endocannabinoide?

La Isotretinoina, también conocida como Accutane, es un medicamento utilizado principalmente para tratar el acné severo. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una preocupación sobre su posible impacto en el sistema endocannabinoide del cuerpo humano. En este artículo, exploraremos la relación entre la Isotretinoina y el sistema endocannabinoide, y analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si este medicamento puede alterar dicho sistema.

¿Qué es el sistema endocannabinoide?

El sistema endocannabinoide es un sistema de señalización celular presente en todos los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Está compuesto por receptores cannabinoides, endocannabinoides y enzimas que regulan la producción y degradación de estos compuestos. Este sistema desempeña un papel crucial en la regulación de diversas funciones fisiológicas, como el dolor, el apetito, el estado de ánimo y la memoria.

Los receptores cannabinoides, conocidos como CB1 y CB2, se encuentran en diferentes partes del cuerpo y tienen diferentes funciones. Los receptores CB1 se encuentran principalmente en el sistema nervioso central y están involucrados en la regulación del dolor, el apetito y la memoria. Por otro lado, los receptores CB2 se encuentran principalmente en el sistema inmunológico y están involucrados en la respuesta inflamatoria.

Los endocannabinoides son compuestos producidos por el cuerpo humano que se unen a los receptores cannabinoides para activarlos. Los dos endocannabinoides más estudiados son la anandamida y el 2-araquidonilglicerol (2-AG). Estos compuestos se producen en respuesta a ciertos estímulos y ayudan a mantener el equilibrio en el cuerpo.

¿Cómo funciona la Isotretinoina?

La Isotretinoina es un retinoide sintético que se prescribe para tratar el acné severo. Funciona reduciendo la producción de sebo en las glándulas sebáceas y disminuyendo la inflamación en la piel. También se ha demostrado que la Isotretinoina reduce la proliferación de células de la piel, lo que ayuda a prevenir la formación de nuevos brotes de acné.

La Isotretinoina se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina del cuerpo a través de la orina y las heces. Su vida media es de aproximadamente 21 horas, lo que significa que tarda alrededor de 5 días en eliminarse por completo del cuerpo.

¿Existe evidencia de que la Isotretinoina altere el sistema endocannabinoide?

La preocupación sobre el posible impacto de la Isotretinoina en el sistema endocannabinoide surgió a raíz de un estudio realizado en 2013 por Bíró et al. En este estudio, los investigadores encontraron que la Isotretinoina reducía la producción de sebo en las glándulas sebáceas al disminuir la expresión de los receptores CB1 y CB2 en estas glándulas. Además, se observó una disminución en la producción de endocannabinoides en la piel tratada con Isotretinoina.

Este estudio sugiere que la Isotretinoina puede tener un efecto inhibidor en el sistema endocannabinoide, lo que podría tener implicaciones en la regulación de funciones fisiológicas como el dolor y la inflamación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este estudio se realizó en células de la piel en un laboratorio y no en seres humanos, por lo que se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.

Otro estudio realizado en 2018 por Karsak et al. encontró que la Isotretinoina puede tener un efecto sobre la expresión de los receptores CB1 y CB2 en el cerebro de ratones. Los investigadores observaron una disminución en la expresión de estos receptores en el hipocampo, una región del cerebro involucrada en la memoria y el aprendizaje. Sin embargo, este estudio también se realizó en animales y se necesitan más investigaciones en humanos para determinar si estos hallazgos son aplicables a los seres humanos.

¿Qué dicen los expertos?

Si bien existen algunos estudios que sugieren que la Isotretinoina puede tener un impacto en el sistema endocannabinoide, la mayoría de los expertos en el campo coinciden en que se necesitan más investigaciones para determinar si este efecto es clínicamente relevante en los seres humanos.

El Dr. David Pascoe, dermatólogo y experto en acné, afirma que «aunque hay algunas pruebas de que la Isotretinoina puede afectar el sistema endocannabinoide, no hay suficiente evidencia para sugerir que esto tenga un impacto significativo en la salud de los pacientes». Además, el Dr. Pascoe señala que la Isotretinoina se ha utilizado durante décadas sin informes de efectos secundarios relacionados con el sistema endocannabinoide.

El Dr. Pascoe también enfatiza la importancia de seguir las recomendaciones de dosificación y monitoreo de la Isotretinoina para minimizar cualquier posible riesgo. «Es importante que los pacientes tomen la dosis adecuada y se sometan a un seguimiento regular con su médico para garantizar una respuesta adecuada al tratamiento y para detectar cualquier efecto secundario potencial», afirma el Dr. Pascoe.

Conclusión

En resumen, aunque existen algunos estudios que sugieren que la Isotretinoina puede tener un impacto en el sistema endocannabinoide, la evidencia actual no es suficiente para afirmar que este medicamento altera dicho sistema. Se necesitan más investigaciones en humanos para determinar si estos hallazgos son aplicables a los seres humanos y si tienen algún impacto clínico significativo. Mientras tanto

Share This Article