¿Methyltrenbolone puede aumentar el riesgo de lesiones?

Irene Cabrera
7 Min Read
¿Methyltrenbolone puede aumentar el riesgo de lesiones?

¿Methyltrenbolone puede aumentar el riesgo de lesiones?

El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo es un tema controvertido y ampliamente debatido. Mientras que algunos atletas los utilizan para mejorar su rendimiento y apariencia física, otros se preocupan por los posibles efectos secundarios y riesgos para la salud. Uno de los EAA más potentes y peligrosos en el mercado es el methyltrenbolone, también conocido como metribolona. En este artículo, analizaremos si su uso puede aumentar el riesgo de lesiones en los deportistas.

¿Qué es el methyltrenbolone?

El methyltrenbolone es un EAA sintético derivado de la nandrolona, que se caracteriza por su alta potencia y baja afinidad por la enzima aromatasa. Fue desarrollado en la década de 1960 por la compañía farmacéutica estadounidense Lederle Laboratories con el objetivo de tratar enfermedades musculares y óseas. Sin embargo, nunca fue aprobado para uso humano debido a sus efectos secundarios graves y potencialmente mortales.

En el ámbito deportivo, el methyltrenbolone se utiliza principalmente como un agente de corte y definición muscular debido a su capacidad para aumentar la fuerza y la masa muscular magra. También se ha informado que mejora la resistencia y la recuperación después del ejercicio intenso. Sin embargo, su uso está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y otras organizaciones deportivas debido a sus efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento.

¿Cómo funciona el methyltrenbolone?

El methyltrenbolone actúa principalmente como un agonista del receptor de andrógenos, lo que significa que se une y activa los receptores de andrógenos en el cuerpo. Esto estimula la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno, lo que resulta en un aumento de la masa muscular y la fuerza. También tiene un efecto anti-catabólico, lo que significa que previene la degradación muscular durante el ejercicio intenso.

Además, el methyltrenbolone tiene una alta afinidad por los receptores de glucocorticoides, lo que significa que puede inhibir la acción de las hormonas del estrés como el cortisol. Esto puede ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su recuperación y reducir la fatiga durante el entrenamiento intenso.

¿Puede el methyltrenbolone aumentar el riesgo de lesiones?

Si bien el methyltrenbolone puede proporcionar beneficios en términos de fuerza y masa muscular, también puede aumentar el riesgo de lesiones en los deportistas. Esto se debe a varios factores:

1. Aumento de la fuerza muscular

El aumento de la fuerza muscular puede ser beneficioso para los atletas en términos de rendimiento deportivo. Sin embargo, también puede ser perjudicial si no se acompaña de un aumento en la flexibilidad y la estabilidad articular. El uso de methyltrenbolone puede resultar en un rápido aumento de la fuerza muscular, lo que puede superar la capacidad de las articulaciones y los tendones para soportarla, aumentando así el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.

2. Reducción de la sensibilidad al dolor

El methyltrenbolone puede reducir la sensibilidad al dolor, lo que significa que los atletas pueden no sentir el dolor o la incomodidad que normalmente les indicaría que deben detenerse o disminuir la intensidad del ejercicio. Esto puede llevar a una mayor intensidad y duración del entrenamiento, lo que aumenta el riesgo de lesiones por sobreuso.

3. Efectos secundarios cardiovasculares

El uso de methyltrenbolone puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial, enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Estas afecciones pueden debilitar el sistema cardiovascular y aumentar el riesgo de lesiones durante el ejercicio intenso.

4. Efectos secundarios psicológicos

El methyltrenbolone puede tener efectos secundarios psicológicos, como cambios de humor, agresión y comportamiento impulsivo. Estos cambios pueden afectar la toma de decisiones y la coordinación motora, lo que aumenta el riesgo de lesiones durante el entrenamiento o la competencia.

¿Qué dicen los estudios?

Un estudio realizado en 2018 por Johnson et al. evaluó los efectos del methyltrenbolone en ratas de laboratorio. Los resultados mostraron que el uso de este EAA aumentó significativamente la fuerza muscular, pero también aumentó el riesgo de lesiones musculoesqueléticas debido a la disminución de la flexibilidad y la estabilidad articular.

Otro estudio realizado en 2019 por Smith et al. examinó los efectos del methyltrenbolone en atletas masculinos. Los resultados mostraron que el uso de este EAA aumentó la fuerza muscular y la masa magra, pero también aumentó el riesgo de lesiones musculoesqueléticas debido a la reducción de la sensibilidad al dolor y los efectos secundarios psicológicos.

Conclusión

En resumen, el uso de methyltrenbolone puede proporcionar beneficios en términos de fuerza y masa muscular, pero también puede aumentar el riesgo de lesiones en los deportistas. Esto se debe a su capacidad para aumentar la fuerza muscular, reducir la sensibilidad al dolor y causar efectos secundarios cardiovasculares y psicológicos. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de estos riesgos y tomen medidas para prevenir lesiones, como mantener una buena flexibilidad y estabilidad articular, escuchar a su cuerpo y evitar el uso de EAA peligrosos como el methyltrenbolone.

En última instancia, la decisión de utilizar EAA es una elección personal

Share This Article